Fuente: PortalPortuario.cl
Los actores del sector portuario latinoamericano valoraron la discusión en torno a los desafíos de la expansión en infraestructura de los terminales de la región.
En el evento 4th Latin America Port Expansion Summit organizado por Lnoppen -y donde PortalPortuario.cl es media partner- diversos expertos de la industria portuaria analizaron los desafíos de expansión en cuanto a innovación e infraestructura en los puertos latinoamericanos con miras a enfrentar el crecimiento del sector a nivel mundial.
Diego Lorenzo, economista de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay, comentó que sobre los beneficios de asistir a este tipo de eventos donde los extranjeros pueden “enterarse en qué andan los puertos de Chile y de toda la región”.
Además, Lorenzo indicó que comentó que han sido experiencias muy interesantes porque ha podido conocer los cambios y novedades en materia portuaria, sobre todo “en temas en los que se ha hecho hincapié en la mayoría de las presentaciones: los cambios que están ocurriendo en las navieras, los buques son cada vez más grandes y requieren nuevas instalaciones y profundidades”.
En la misma línea, José Modesto Apolo, miembro del Comité Marítimo Internacional, recalcó que en la oportunidad “se evidenció que todavía está arrancando la industria, despertando a la nueva realidad de la tercera esclusa del canal de Panamá, eso ha agrandado los buques, pero hay muchas cosas involucradas”.
Al respecto, Apolo resaltó la congregación de distintos puertos latinoamericanos, “de distintas vocaciones que están enfrentando nuevos retos y están a tiempo de analizar y confirmar si sus proyectos van por buen camino, en base a la experiencia de los otros puertos”…
Para ver la nota completa: Valoran discusión en torno a los desafíos de la expansión en la industria portuaria latinoamericana